domingo, 13 de mayo de 2012

TRABAJAR POR PROYECTOS Y RINCONES EN EL AULA

TRABAJAR POR PROYECTOS: "PROYECTO DISNEY"


Proyecto significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo. Diseñar un proyecto significa planear un proceso para alcanzar una meta educativa y objetivos de aprendizaje.


Consiste en plantear actividades articuladas entre sí, así como los materiales necesarios para llevarlas a cabo. Esto es una manera de organizar los temas y contenidos para lograr un aprendizaje significativo. El trabajo por proyectos permite mantener el interés del alumno.


El trabajo por proyectos establece una interesante propuesta para el buen logro de la enseñanza/aprendizaje.















El tema propuesto para el proyecto de este curso será "Disney", ya que se cumplen 20 años de la apertura del parque "Disneyland París" y ya que pensamos que es un tema con el que todos los niños crecen y es bonito ya que podemos hacer que trabajen sintiendo la "magia Disney" y así quizás motivarles para el trabajo. 


En este proyecto van a trabajar los alumnos del primer ciclo y del tercer ciclo de primaria. Los del segundo ciclo no participarán ya que el año pasado les tocó a ellos trabajar en otro proyecto.




En cuanto a la fundamentación Para la realización de este proyecto y para la realización de las actividades de los rincones (que se explicarán más adelante) nos vamos a basar en primer lugar en el aprendizaje significativo en el que los alumnos deben poner a prueba sus conocimientos previos para así construir nuevos conocimientos, este tipo de aprendizaje se pueden observar en todas las actividades.
Por otra parte, vamos a desarrollar un aprendizaje constructivista, se lleva a cabo este aprendizaje constructivo porque las actividades están relacionadas con el medio e interactúan con él. 
De esta manera los alumnos interiorizan los contenidos conceptuales (saber), procedimentales (saber hacer), actitudinales (saber ser) y así conseguir un aprendizaje cognitivo, es decir, que hayan adquirido conocimientos a través de la teoría y la puesta en práctica. 
También tiene una clara importancia el aprendizaje por observación ya que los alumnos van a representar lo que ven en la película elegida, es un proceso, en el que mediante la observación, van adquirir conocimientos que después deben llevar a cabo.


La metodología utilizada para llevar a cabo este proyecto será la del trabajo cooperativo, ya que con esto podrán ayudarse los unos a los otros y utilizaremos también los agrupamientos flexibles, en cada actividad cambiará el número de alumnos.


En este proyecto trabajaremos dos actividades:
La primera será una representación de teatro. Los del primer ciclo representarán la película del Rey León y los del tercer ciclo representarán Peter Pan.
En estas actividades colaborarán diferentes áreas del colegio, como expresión musical (para poner las bandas sonaras de las películas), expresión corporal en educación física (para que sepan como deben moverse y actuar), el área de lengua (para proporcionar los guiones y que se los puedan aprender) y el área de plástica (para realizar los decorados).
La segunda actividad que realizarán será una actividad extraescolar a ver el musical del Rey León cuando ya hayan hecho sus representaciones.




El proyecto se llevará a cabo todos los días de la semana, excepto los jueves, dependiendo de la asignatura, por ejemplo: los lunes se llevará a cabo en lengua, los martes en educación física, los miércoles en música y los viernes en plástica. Tendrá una duración de un trimestre, el segundo en concreto. 




Se evaluará por medio de todos los profesores que intervengan como el profesor de lengua, plástica, música, educación física y el tutor, se hará mediante observación.








TRABAJAR POR RINCONES


Trabajar por rincones nos permite organizar el aula en pequeños grupos, en cada uno de los cuales se realiza una tarea determinada y diferente que pueden ser de trabajo o de juego. Trabajar por rincones nos permite dedicar una atención más individualizada a cada niño, planificando actividades adaptadas a sus conocimientos previos.


En cuanto a la fundamentación será la misma que en el proyecto y el tema será el mismo "Disney".


Los rincones estarán orientados para el primer ciclo de primaria (contarán con 5 rincones) y para el tercer ciclo de primaria (contarán con otros 5 rincones). 


Trabajaremos en los rincones todos los miércoles y viernes en la sesión de tarde, cada sesión durará 45 minutos y emplearemos 20 minutos para cada actividad. Los rincones estarán permanentes en el aula durante todo un trimestre.




Los rincones estarán en el propio aula y para la elaboración de estos utilizaremos materiales de plástica (cartulinas, rotuladores, folios, pinturas, papel continuo...), una carpeta con folios de colores para cada alumno, donde tendrán que apuntar los resultados de los ejercicios. Utilizaremos también textos que les proporcionará la profesora para algún ejercicio donde se necesiten y cuentos. También nos hará falta una radio. 
La mayoría de estos materiales serán para los rincones del primer ciclo de primaria, ya que para los rincones del tercer ciclo necesitarán dos días el aula de informática y los papeles de las películas seleccionadas que se los dará la profesora. 


El tipo de evaluación será mediante un cuestionario que la profesora pinchará en cada rincón en el que los niños deben contestar si las actividades y los rincones han sido correctos. Se evaluará cuando terminen un rincón.
También habrá una evaluación mediante observación por parte del profesor.


Para la realización de los rincones debe de haber cinco niños por cada rincón, por lo tanto los colocaremos en grupos.


Los objetivos que tienen los tres rincones explicados es ver si los alumnos realmente han aprendido u entendido lo que la profesora les ha explicado previamente.


Aquí os dejamos los cinco rincones propuestos para el primer ciclo de primaria y os pondremos algún ejemplo (no todos) de las actividades de alguno de estos:

       
  • Rincón de matemáticas: la primera actividad que encontrarán en este rincón será la de "imágenes del Rey León" aquí se les proporcionarán varias imágenes de la película y tendrán que ordenarlas según transcurren en ella y luego en su carpeta de folios tienen que poner los números de las imágenes con ordinales. 


Otra actividad en este rincón es que tienen que resolver varias sumas y restas sencillas mirando un dibujo que tendrán de los 101 dalmatas.  


1. Sumas
53+8=      88+13=         100+51=

2. Restas
91-56        136-43=        89-50=

3. Completar
8+...=5        ...+7=13       15-...=6


Habrá otra actividad en la que tengan que señalar mediante un dibujo también que hay arriba, abajo, a la derecha y a la izquierda de la imagen y tendrán que apuntarlo en su cuaderno de resultados.

  • Rincón de lengua: en este rincón desarrollarán varias actividades, entre ellas están las siguientes.
Leerán pequeños diálogos en el grupo y harán un pequeño teatro, en otra deben identificar en los diálogos si los personajes hablan en presente, pasado o futuro. Otra actividad que tienen que hacer es
contar una vez que se lo han leído el argumento de un cuento. En otra deben describir una imagen que la profesora les indique.

  • Rincón de plástica: en este rincón alguna de las actividades que realizarán será dibujar siguiendo un modelo de dibujo (luego cada dibujo los pondrán en la pared en un papel continuo, cada alumno tendrá un dibujo diferente), harán un collage con recortables y por ejemplo realizarán varias danzas sencillas con las bandas sonaras de las canciones.


  • Rincón de la asamblea.
  • Rincón de las experiencias.

Los cinco rincones propuestos para el tercer ciclo de primaria de nuestro colegio son:
  • Rincón de búsquedas de películas Disney.
  • Rincón de asamblea: en el seleccionarán la película que quieran y repartirán los papeles entre los 5 miembros del grupo.
  • Rincón de práctica.
  • Rincón de exposición.
  • Rincón de evaluación: aquí serán evaluados también por los compañeros.








No hay comentarios:

Publicar un comentario