jueves, 17 de mayo de 2012

Competencias del equipo directivo del centro


El colegio Arcángel Rafael cuenta en su equipo directivo con una directora, un jefe de estudios y un secretario. En su equipo de ciclo cuenta con un coordinador de primaria y al frente de su Asociación de Madres y Padres de Alumnos está su presidente.



Las competencias de estos son:

  • Directora, Marta de Vera Luque: 
  1.  Ejercer la jefatura del personal docente.
  2. Convocar y presidir los actos académicos y las reuniones de todos los órganos colegiados del centro.
  3. Visar las certificaciones y documentos académicos del centro. 
  4. Resolver los asuntos de carácter grave planteados en el centro en materia de disciplina de alumnos.
  5. Ejecutar los acuerdos de los órganos colegiados en el ámbito de sus facultades.
  6. Cuantas otras facultades le atribuya en Reglamento de Régimen Interno.

  •  Jefe de estudios, Alberto Sánchez: 
  1. Sustituir al director en caso de ausencia o enfermedad.
  2. Coordinar las tareas de los equipos de ciclo.
  3. Organizar los actos académicos.
  4. Coordinar y dirigir la acción de los tutores, y, en su caso del maestro orientador del centro conforme al plan tutorial.
  5. Fomentar la participación de los distintos sectores de la comunidad escolar, especialmente en lo que se refiere al alumnado,facilitando y orientando su organización.
  6. Ejercer, por delegación del director y bajo su autoridad, la jefatura del personal docente en todo lo relativo al régimen académico.

  • Secretario,Carlos Mesas:
  1. Custodiar los libros y archivos del centro.
  2. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del centro.
  3. Realizar el inventario general del centro y mantenerlo actualizado.
  4. Velar por el mantenimiento material del centro en todos sus aspectos de acuerdo con las condiciones del director.
  5. Cualquier otra función que le encomiende el director dentro de sus competencias.

  • Coordinador de primaria, Pablo Verdúguez: 
  1. Convocar y presidir las reuniones del equipo de acto y levantar acta de las mismas.
  2. Representar al equipo de ciclo en el equipo técnico de coordinación pedagógica.
  3. Coordinar las funciones de tutoría de los maestros de ciclo.
  4. Coordinar la enseñanza en el correspondiente ciclo de acuerdo con el Proyecto Curricular de Centro.
  5. Cuales quiera otras que les sean asignados por la normativa vigente.

  • Presidente del AMPA, Pablo Verdúguez:
  1. Informar a los padres de su actividad.
  2. Elaborar informes para el consejo escolar por iniciativa propia o a petición de este.
  3. Reunir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adaptados por el centro.
  4. Conocer los resultados académicos y la colaboración que de los mismo realice el consejo escolar.
  5. Elevar al consejo escolar presupuestos para la elaboración del proyecto educativo y de la programación  general anual.
  6. Elaborar propuestas de modificación del Reglamento de Régimen Interno.
  7. Informar de las actividades extraescolares.



No hay comentarios:

Publicar un comentario